dormir bien fortalece las conexiones neuronales,
lo cual hace que la memoria funcione mejor.
esto se produce porque el hipocampo (que es como el armario en el que guardamos la memoria) se restaura mientras estamos durmiendo. no lo decimos nosotros:
lo dice la fundación española del corazón.
textura y ffitcoco: gran equipo. cocó nos cuenta que realizar estiramientos al levantarse despierta el cuerpo y produce sensación de bienestar. no hay nada mejor para empezar un buen día.
realizar estiramientos antes de meterse en la cama es otro pequeño ritual que, en tan sólo 3 minutos relajará tu cuerpo y tu mente. colócate encima de un plaid grande y gustoso y para empezar, relájate.
dormir bien activa la creatividad
descubre lo que sucede entre los 5 y 20 minutos antes de dormirte.
los misteriosos momentos en la frontera del sueño,
parecen tener una conexión con la creatividad y la imaginación*.
*investigación de la universidad de cambridge.
¿quieres probar qué pasa en tu cabeza cuando estás a punto dormirte?
esta noche pon atención a este momento mágico:
estos días podemos soñar sin reservas
Cuando son frutales y están rebosantes, simboliza que tienes muchos amigos.
Soñar con la casa familiar te dice que disfrutarás de tu tiempo libre entre familiares y amigos.
Si has soñado que vuelas en libertad, significa que tu vida te satisface pero que aun así, quieres seguir ascendiendo.
estimula la creatividad
protege el sistema inmunológico
mejora la memoria
te pone de buen humor
es un tratamiento de belleza natural
como especialistas en ropa para la cama tenemos un montón de cosas que contarte.
descubre cómo dormir dormir.
intenta ir a dormir cada día a la misma hora
antes de meterte en la cama date una ducha breve
apaga la luz,
enciende una vela y respira
Está científicamente probado* que los hábitos irregulares de sueño pueden afectar la conciliación del sueño y la calidad de éste, durante el transcurso de la noche.
*f. manes (phd in sciences, cambridge university)Una ducha de no más de cinco minutos puesto que el agua activa el organismo y ese no es el plan: el objetivo es desconectar del mundo exterior y relajarse bajo los suaves efectos del agua tibia sobre la piel. Al salir de la ducha la sensación de higiene y bienestar te devolverá a la infancia… ¿lo recuerdas?
El cuerpo relajado sobre la cama, mente en blanco. Inhala: un, dos, tres, cuatro, cinco, seis… Al llegar a nueve retienes unos segundos la respiración y exhalas: un, dos, tres, cuatro, cinco, seis…
Cuando se te cierre el ojo, apaga la vela, cierra el otro y déjate ir.
tras dos años de uso, más de un tercio de su peso alberga ácaros del polvo, células muertas de la piel, moho y bacterias. ¿cuántos años tiene tu almohada?
si todavía es jovencita bastará con mantenerla limpia y ponerle un protector recién lavado una vez por semana
si sobrepasa los dos años, empieza a pensasr en renovarla: te renovarás tú también y te sorprenderá como aumenta la calidad de tu descanso
La higiene y ausencia de ácaros en tu ropa de cama es el segundo paso para que en lugar de “dormir” empieces a dormir.
76%
¿Por qué?
Porque el olor a limpio y las renovadas texturas sobre la piel, son el paso definitivo para un descanso pleno. Lo ideal es lavarlas y cambiarlas una vez a la semana.
Y hablando de limpieza, he aquí otro truco para dormir-dormir: Cada noche cambia la funda -que no el protector- de tu almohada, por una limpia: es un gustazo para la nariz, y tanto la cara como el pelo, se conservan limpios. Es el último paso para una noche regenerativa y plácida.
si vienen familiares o amigos a dormir y has seguido todos nuestros consejos, es probable que en tu casa, duerman mejor que en la suya.
Habitación ordenada y
sutilmente perfumada a la luz de
las velas, móvil desconectado y
un libro que les haga soñar.
En la mesita de noche una jarra de
vidrio con agua. Indispensable en
toda casa que cuida los detalles.
Cuando te den los “buenos días”
sabrás que no se trata de una frase
hecha si no de un estado de ánimo: el
que genera ese profundo descanso al
que llamamos DORMIR.
qué gusto da meterse en la cama
y desconectar de todo.
Está comprobado que llevar el teléfono a la cama prolonga el tiempo que tardamos en dormirnos y retrasa el sueño REM. *Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)
Para mirar pelis o wassapear debemos mantener la mente activa y los ojos abiertos, cuando lo que necesitamos es todo lo contrario.